(Navolato, Sinaloa, México; 17 de diciembre de 1956-Ciudad de México; se sospecha que murió el 4 de julio de 1997), conocido con el sobrenombre de Señor de los Cielos, fue un narcotraficante mexicano líder del Cártel de Juárez.Murió en un hospital de la Ciudad de México tras someterse a una extensa cirugía plástica para cambiar su apariencia. En sus últimos días Carrillo fue extensamente buscado por las autoridades de México, Estados Unidos y Colombia.
Cártel de Juárez
Desde la muerte del colombiano Pablo Emilio Escobar Gaviria, se cree que controlaba el Cártel de Juárez. Fue conocido como "El Rey Del Oro Blanco", durante su tiempo el más poderoso entre los cuatro cárteles que operan en México: el de Juárez, el del Golfo, el de Sinaloa y el de Tijuana.
Tras la muerte de Pablo Escobar, el jefe del Cártel de Medellín, el cártel del capo se posicionó como principal proveedor de cocaína. El "Señor de los cielos" a diferencia de Pablo Escobar, era discreto: aprendió que no era bueno aparecer en las noticias. Durante el tiempo que dominó el "negocio", muy pocos periodistas se atrevían a escribir algo sobre él. Según la DEA, el Cártel de Juárez, ganaba 200 millones de dólarespor semana, y el 1% de ese dinero era para sobornos.[cita requerida]
Dos meses antes de que Amado Carrillo falleciera, había perdido a su principal operador, el general José de Jesús Gutiérrez Rebollo; este militar tenía una fama de inquebrantable, duro y contundente, y tras dirigir muchas detenciones de traficantes minoristas, fue nombrado máximo responsable de la lucha contra la droga en México. Estados Unidos apoyó al militar, pero unos meses después se descubrió que estaba en connivencia con Carrillo.1
Muerte
El cartel de Ciudad Juárez, la mayor organización criminal de América, quedó dirigida por un consejo formado por el hermano de Amado, Vicente Carrillo; su otro hermano, Rodolfo; su hermana, Angélica; Ismael “el Mayo” Zambada y el jefe de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera “el Chapo Guzmán”. Durante una larga temporada, el negocio funcionó en forma estable.
Su hijo, Vicente Carrillo Leyva, alias "El Ingeniero", fue capturado por la policía el 1 de abril de 2009 en la Ciudad de México cuando este se ejercitaba en un parque de la Ciudad de México. Vivió y estudió enEuropa. dicen que aquí en mexico después de la muerte de su padre se dedicaba al lavado de dinero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario